El comercio es una de las actividades que ha realizado el hombre desde que comenzó a funcionar como una civilización, y desde entonces ha ido evolucionando hasta lo que es ahora. Ha cambiado el producto, los precios, la moneda, los canales, en fin, así como ha ido cambiando la cultura, el comercio ha ido a la par.
Está de más decir que cada vez tanto las empresas como los consumidores, buscan que las compras se realicen de manera rápida, efectiva y segura, y estas características buscadas nos han encausado a lo que hoy conocemos como comercio en línea.
El comercio en línea es la manera en que un consumidor puede, desde la comodidad de su casa, negocio u oficina, buscar en internet productos o servicios que necesita, analizar cuál es el que cumple mejor con sus necesidades, cuál es el mejor precio, la mejor calidad, etc. Hacer el pedido por internet, hacer el pago con cargo a su tarjeta de crédito o por medio de un deposito, y en unas horas el producto estará en sus manos, así de fácil es el comercio en línea y esto nos deja claro por qué se está convirtiendo en la manera de adquirir productos favorita para muchos consumidores.
Muchas empresas se han dado cuenta de esto, y actualmente están abriendo miles de tiendas en línea, facilitando las cosas no solo al cliente, también al negocio, ya no es necesario tener un local físico, abrir una cortina, estar horas esperando a que el cliente llegue a la tienda, ahora simplemente se espera un mensaje del sitio, donde un cliente solicitó un producto, se envía el producto, se recibe el dinero en la cuenta bancaria y listo.
Por eso es importante considerar esta opción si estás pensando en abrir un nuevo negocio, la inversión es mucho menor que si abrieras un local comercial, y es más fácil y seguro.
Aunque es cierto que no todos los productos ni todas las empresas pueden hacerlo, o no con tanta facilidad. Hay gente a la que le gusta visitar las tiendas de ropa, porque ahí puede medírsela y saber si le queda, si le gusta, si se le ve bien, en cambio en una compra en línea esto no es posible. El hecho de visitar un centro comercial no es únicamente por la acción de comprar algo que necesitas, a veces solo quieres distraerte e ir a observar los productos que hay en diferentes tiendas.
Es por eso que no se puede decir actualmente que las tiendas convencionales van a desaparecer, como en todo, debe haber un equilibrio, es por eso que tiendas como Pull and Bear, Zara, Hugo Boss, entre una gran cantidad de marcas, tiene sus tiendas en línea, pero no dejan de lado sus tiendas físicas, cubriendo así las necesidades de sus clientes, que pueden ser muy variadas.
Antes de aventurarte a lanzar una tienda en línea, identifica si tus clientes realmente necesitan una tienda en línea o si tu producto lo permite, y adelante, definitivamente una muy buena opción.
You must be logged in to post a comment Login