El invierno pasado tuve la oportunidad de estar en el Simulador de Vuelo una escuela de formación de creativos. Recibí clase de excelentes maestros y otros no tanto. Vimos temas muy interesantes y enriquecedores y otros vagos y desmotivadores. Al final todos aportaron algo.
Uno de mis favoritos fue impartido por el Sr. Manuel Ruiz Director Creativo en Clementa Cámara donde nos invita a seguir este decálogo, que en realidad son 11 puntos de cómo debería ser la buena publicidad y el poder advertir a nuestros clientes que solo bajo este esquema nos gusta trabajar, si ellos están de acuerdo podríamos hacer un buen trabajo juntos.
La buena publicidad:
1. Tiende a innovar.
Se puede innovar en muchos aspectos, hacer que las personas descubran una nueva zona de su cerebro o corazón. Darle un nuevo uso al mismo producto, romper los esquemas o bien explota las verdades borrosas: “Las personas no compran chocolate compran placer”
2. Hace que el producto resulte útil y la marca relevante.
Sin necesidad de explicarlo a detalle logra darle valores únicos, lo hace resaltar de los demás.
3. Es estética.
Produce un goce estético a quién lo ve, se guía por patrones de belleza.
4. Ayuda a un producto a ser entendido.
Hacer aceptados incluso a entender por qué debe de ser parte de la vida de las personas.
5. No obstruye.
Se adecua al medio y entiende cómo funciona para vivir en el. Cuando un persona ve un comercial por gusto propio quiere decir que es una buena publicidad ya que no interrumpe su vida, al contrario él decide dedicarle algo de su tiempo.
6. Es honesta
Lo dice simple, lo dice limpio y que sea verdad.
7. Es durable.
Forma parte de una estrategia, que tiene como objetivo mantener una relación a futuro. Entre más larga mejor.
8. Es consistente hasta el último detalle.
Trabaja con cuidado y pasión hasta el último detalle por más mínimo que sea.
9. Es socialmente responsable.
Se preocupa por lo que pasa a su alrededor y cómo afecta los valores de una sociedad.
10. La buena publicidad es tan poco comercial como sea posible.
Que no parezca publicidad, menos códigos publicitarios más elementos de la vida real.
Se mantiene simple, honesta y humana.
11. Asume la consecuencia de trabajar así.
Mucho talento y huevos.
Quizá de 10 clientes solo uno lo acepte. Ese será un buen cliente.
Hoy no olvido estos puntos en mi día a día y sin bien aún no estoy en la posición como de poder elegir con que clientes trabajar y con cuáles no. Yo hago todo lo que está en mis manos para que el resultado sea… Buena publicidad.
Nos leemos la próxima.
Follow @jazielitoo
Follow @EstudioMerca
You must be logged in to post a comment Login