Sin lugar a dudas, el 2012 fue un año de intensa actividad política tanto en nuestro país como en el resto del mundo, sin embargo, esas actividades son pasajeras frente a lo que consideramos importante en nuestras vidas. En muchas circunstancias nos topamos con la idea de que lo que pasó es únicamente eso, un recuerdo y defendemos la idea que al pasado no puede modificársele y punto, es cierto, pero si lees esto es porque te interesa la política y te explico que en la política el pasado es vital para poder transformar el futuro, es por eso que decido recordarles algunos de los acontecimientos trascendentales que sucedieron en el 2012 y que en éste año tal vez ya no se tomarán en cuenta y quizás se olvidarán, son pequeños puntos y en ellos una corta opinión personal, te recomiendo investigar más sobre cada uno de ellos en específico a tus intereses, veamos: lo que quedó atrás.
Elecciones México
Sin lugar a dudas el tema que ocupa el primer lugar por excelencia, las pasadas elecciones en nuestro país nos dejan con bastantes desencantes. Cuando apenas habíamos visto un gran número de cambios (externos, porque de los partidos no esperamos ya nada) y esperanzas, hoy en día y a menos de un año, parece que no volverán a sobresalir, ¿Cómo olvidar la mayor participación electoral en la historia, el movimiento #YoSoy132, cómo olvidar a “Chepina” y a Quadri (¿Alguien sabe dónde están?), tantas protestas pacíficas, jóvenes entrados en el tema y debatiendo en todo momento, etc., etc., etc. en dónde quedaron, en dónde?.
Elecciones EUA
Nuestro país vecino también nos acompañó haciendo elecciones en su territorio en las que al parecer muchos nos llevamos la sorpresa, pues no esperábamos que el país más poderoso del mundo tuviera un sistema electoral un tanto anticuado pues en dicho país se gana con votos electorales y no con votos populares, te invito a que conozcas más sobre éste tema bastante interesante y verás que el sistema mexicano está mucho mejor, así que a quejarte menos y aprender más.
Elecciones Venezuela
Con su polémico presidente Hugo Chávez, éste país del mismo modo tuvo votaciones y “sorpresivamente” lo volvieron a elegir para tener así su tercera reelección, dejando a un lado a Capriles su oponente. Estemos al pendiente por que debido a su estado de salud no asistió a su toma de posesión sin lugar a dudas el tema se pondrá candente en dicho país.
Felipe Calderón
Por si no sabías qué hizo Calderón en su salida te lo cuento en breve, resulta que no pasaron ni 48 horas de haber entregado su mandato cuando ya se encontraba en EUA, en aquel tiempo se confirmaba que Felipe Calderón trabajaría en las aulas de una de las escuelas la Universidad de Harvard, hoy en día ya van más de 13,000 firmas entre estudiantes y mismos profesores que están en contra de esa acción, te invito a que investigues las razones.
AMLO empieza gira MORENA
Jueves 10 de enero de 2013 y Andrés Manuel López Obrador ya comienza su gira con el Movimiento de Regeneración Nacional por el país, como no ganó en su segunda oportunidad con el PRD se decidió a querer registrar un partido político. Ridículo o no para muchos, la verdad es que ya no se sabe qué pensar de él, y lo único seguro es que si se le otorga el registro como partido político, veremos a éste tipo viviendo 6 años más (o los que le queden) viviendo de nuestros impuestos, existen personas que simpatizan con él y lo respeto, pero que poca madre que no sea capaz de madurar que su tiempo ya pasó. Ahora resulta que también Fernández Noroña quiere su partido, por favor, que ofensa.
Dejan el PAN.
Tal parece que el Partido Acción Nacional se encuentra en una crisis bastante seria, dentro del GRAN porcentaje (Se habla de un poco más del 80%) de los militantes que abandonaron ese partido se encuentran algunos de sus miembros más sobresalientes e importantes a nivel nacional, ellos han decidido no registrarse en sus filas por el momento, y no sabemos si lo harán de manera definitiva, personajes del calibre de Vicente Fox quien fue el primer Presidente de México de Acción Nacional, José Ángel Córdova Villalobos ex diputado y ex candidato a la Gubernatura del Estado de Guanajuato, Diego Fernández de Ceballos ex diputado, ex senador y quien fuera candidato a la Presidencia de la República en 1994, rondan ya por fuera del partido y algunas de sus razones (bastante aceptables) son debido a que el partido se ha desviado de sus principios y en eso tienen toda la razón.
Angélica Rivera presidenta del DIF
Así es, parece ser que la primera dama será la Presidenta del DIF asumirá dicha posición pero con una observación que realizó la Presidencia de la República. La persona que trabajará en operar el sistema será Laura Vargas Carrillo, esposa del actual Secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong, siendo ella así la Directora General del DIF.
¿O qué? Pensabas que todo eso ya había desaparecido.
You must be logged in to post a comment Login