En la mercadotecnia social, existen distintas campañas que luchan en contra de algo, ya sea campañas contra el cáncer, contra las drogas, contra el suicidio, contra la violencia, etc.
Lo curioso es que no nos ponemos a pensar que el cerebro no registra el lado negativo de las cosas., ejemplo: Di no a las drogas… En esta oración la palabra que queda más grabada es por ende drogas, y el cerebro no distingue el punto negativo.
En los años 80 y 90 comenzó a darse información de forma masiva acerca de las drogas y sus efectos negativos, esto aparentemente como forma de prevención debido a que este problema se expandía de forma considerable.
La sorpresa fue que el consumo no solo no disminuyó, si no que aumentó de sobremanera.
Se dieron cuenta que a más información e imágenes mayor era la tentación de los jóvenes por probar dichas sustancias.
Por lo tanto si se quiere lanzar una campaña a favor de la sociedad, debe ser de índole positiva. En vez de decir que estamos en contra del suicidio, estamos a favor de la vida. En vez de contra del cáncer, por la salud. En vez de en contra de la violencia, a favor de la paz.
Y esto se aplica no solo en áreas sociales, tiene muchos efectos a nivel comercial, por ende es menester dar mensajes positivos cuando se quiera llamar la atención hacia atributos. En vez de querer destruir a tu competencia, es mejor que tu marca crezca.
[subscribe2]
You must be logged in to post a comment Login