MKT a la medida

Ya muchas veces hemos hablado de la importancia que tiene seleccionar y estudiar bien a tu mercado meta, para que tus promociones y actividades de mercadotecnia estén bien dirigidas, vayan al público adecuado y el mensaje sea correcto y congruente.

Pero otro aspecto que tiene igual mucha relevancia, es que si haces un proyecto o un plan de mercadotecnia, tomes en cuenta también a la empresa donde trabajas o para la cual trabajas sea cual sea el caso, y les explico porqué.

Si tu haces un plan que incluye televisión nacional, radio, página web, revistas y todos los medios posibles para hacer publicidad, pues puede que sea adecuado para tu mercado meta, y puede ser también que la empresa lo apruebe, eso si estamos hablando de empresas como Coca Cola, Mc Donalds, Sony, etc. Pero si estas trabajando para las quesadillas de la esquina, obviamente jamás va pasar eso.

Debes adecuarte a los recursos con los que cuenta tu empresa, y la región donde se encuentran. la realidad es que una buena estrategia publicitaria o de promoción no depende de la cantidad de medios que utilices, depende de la forma en que utilizas los medios que tienes disponibles, hay que saber sacarle el mayor provecho a cada uno de tus recursos.

Si solo cuentas con radio, pues realiza un buen spot que sea creativo, o dependiendo de tu empresa, que se adapte a las necesidades y cumpla con el objetivo de hacer llegar de manera adecuada el mensaje al cliente. Igualmente si estás en una empresa grande, esto no significa que puedas o que debas utilizar todos los medios posibles, cada empresa tiene sus necesidades y cada empresa trabaja de manera diferente, así que hay que adecuarse a ellas.

Un ejemplo claro podría ser una empresa que vende productos con pieles exóticas, no le vas a decir que realice relaciones públicas con Greenpeace o con instituciones de cuidado al medio ambiente, porque sería estar matando a tu propia empresa, amenos que la empresa este dispuesta a dejar de vender esos productos y cambiarlo por pieles sintéticas.

Si la empresa para la cual trabaja vende ropa en locales a precios bajos, pues no le vas a diseñar un anuncio en la revista Cosmopolitan, para empezar la revista no va dirigida a su mercado, y en segunda quizá la empresa no tenga los recursos para cubrir ese gasto innecesario, (y digo quizá porque a veces nos llevamos sorpresas con empresas que parecen pequeñas) así de claro es, en este ejemplo hablamos tanto de ir al mercado correcto, como de tomar en cuenta a la empresa.

Nos seguimos leyendo y síguenos en twitter.

Escrito por fabianmz

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply