Síntomas de una empresa psicópata

"Technological progress is like an axe in the hands of a pathological criminal"

«Para sobrevivir debemos aplicar lo que hemos aprendido de la experiencia, pero para crecer, tenemos que superar constantemente lo que hemos aprendido»
Brad Blanton

La innovación es la pieza clave de un crecimiento constante personal, así como empresarial, quien no se reinventa se condena a un fracaso seguro.

Pero como logar que nuestra empresa logre un ritmo de innovación constante? Es preciso brindar ambientes óptimos y desechar comportamientos de retroceso

Somos una sociedad de hábitos y rutinas, por lo que es muy fácil permanecer sin darnos cuenta en patrones conductuales erróneos.

«Es mas fácil desintegrar un átomo, que un prejuicio»
Einstein

Si analizamos el comportamiento de un psicópata nos daremos cuenta de que su inteligencia se basa en: yo siempre gano y tu siempre pierdes no importa que.

A pesar de que este comportamiento los lleva a obtener lo que quieren en un corto tiempo, a largo plazo la cortina de humo de éxito se desvanecerá fácilmente.


¿Como detectar si mi empresa esta sufriendo síntomas de un psicópata, haciendo imposible el ambiente para la innovación?

Aquí los siguientes puntos a considerar

• Crueldad y falta de empatía (No le importan los sentimientos de los demás, se convive en un ambiente laboral hostil y frívolo)
• Son incapaces de crear y mantener relaciones duraderas (La rotación de personal es muy constante y nunca se logran fuertes vínculos de afiliación)
• Siente un enorme desprecio por la seguridad de los demás (Empresas en las que sus trabajadores laboran en condiciones y jornadas inhumanas)
• Mientes repetidamente (Su lema es: el fin justifica los medios. No hay transparencia organizacional)
• Son incapaces de sentirse culpables, no tienen remordimientos (Karosky: es un término japonés que se utiliza cuando una persona muere sobre el escritorio después de trabajar días sin descanso. Muestras de amor: mandar a alguien a un lugar desolado por 5 años sin ver a su familia para abrir una nueva planta.)
• Son incapaces de aceptar las normas sociales (Cumplir con la ley)

Estas conductas construyen barreras a la innovación

• Síndrome del siempre lo hemos hecho así
• Prepotencia (Ya somos los mejores para que innovar)
• Nunca nos equivocamos
• Adiós a la libertad (Control total, siempre trabajar bajo el esquema de acatar ordenes)
• Frases como: a mi no me pagan por pensar, yo cumplo con un horario, esa ya no es mi responsabilidad, no es mi área.
• Lideres tóxicos (Gente que inyecta miedo a los demás haciendo que esto paralice su capacidad de innovar)
• Mala comunicación dentro de las empresas
• Sistemas retributivos (Competencias internas que se matan entre si)

Quizá tu empresa no cuente con todos los síntomas o no todos a su máxima expresión, pero es importante hacer un análisis de que tanta innovación estas dejando que fluya en tu empresa y si estas dejando que se de el ambiente idóneo para esta se manifieste.




Desarrollado por DT Author Box

Escrito por AleGuillen

1 Comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply