Diariamente nos encontramos con publicidad política, a diario leyeron bien. La publicidad utilizada en las campañas no es la única publicidad política, pero sí la que solemos identificar con mayor facilidad y por lo tanto la que más recordamos.
Ahora bien, ¿Quién no ha visto espectaculares con los logros de los gobiernos estatales actuales mencionando los kilómetros de carreteras construidos? ¿Quién no ha escuchado un spot en la radio en donde al final dicen que “queda prohibido su uso para fines políticos”? (Sí aja), ¿O los comerciales en televisión del gobierno federal en donde presumen la última y gran obra de los últimos 12 años?, eso, todo eso es publicidad política que muchas veces no percatamos como tal.
La publicidad dentro del marketing político juega uno de los roles más importantes debido a la credibilidad que le otorga la mayoría de la gente, sobre todo si no estamos bien informados y dicha estrategia se utiliza para engañar y manipular a la gente, induciéndola a confiar en algo que no existe, en fin, eso depende de quién lo quiera realizar de ese modo, es por eso que n éste espacio siempre tratamos de inducir al buen actuar.
Es claro que durante las campañas se realizan el mayor número y la mejor calidad (tal vez) de publicidad posible ante la intuición de las personas al voto, y puede que un solo cambio sea decisivo para ganar recordemos de nuevo aquel cartel polémico que DURÓ MENOS DE 24 HORAS EXPUESTO durante la campaña a Presidente Municipal de León, Guanajuato que decía “Las barbies son para jugar, tu seguridad no” haciendo referencia al nombre de Bárbara o “Barbie” como muchos le decían de cariño, y pregúntenle cómo le fue a Miguel Salim, por eso sabemos que sólo al final se demuestra qué tan buena aplicación tuvieron esas estrategias.
Dentro de nuestra área creo yo, podemos aplicar la publicidad parecida al lado comercial, sirviendo ella para dar a conocer nuestro servicio, mostrar los avances para la mejoría de los usuarios, intuir a que confíen en nosotros y exista una mayor número de usuarios fieles, que sepan que su dinero (porque al final el gobierno vive de nosotros, y nosotros pagamos por dicho servicio ¿Estamos de acuerdo?) está en buenas manos y bien trabajado, etc., es por esa razón que NO DEBEMOS CAMBIAR EL OBJETIVO SI NO LA ESTRATEGIA.
Y es chistoso que al final los políticos y funcionarios públicos sean auténtica publicidad andando y quieran siempre mostrar una sonrisa en su cara (cuando quieren) como pretendiendo transformarse en auténticos vendedores y nos digan una y mil características de su producto, aunque de nuevo al final nosotros tenemos la decisión de comprárselo o no (y como ciudadanos nos falta creérnosla que tenemos el poder), de esta manera cuando “pagamos y utilizamos” ese “encantador servicio” nos convertimos en cliente satisfecho o insatisfecho y decidimos ser leales o no a la “marca”.
Para terminar, creo en lo personal que de poco sirve presumir si mucho has de carecer, es mejor actuar y que la gente sienta que de verdad trabajamos por ellos, a mostrar una “buena cara” pero en el fondo estemos jodidos, ese es el mejor Marketing Político ¿O ustedes qué creen?.
You must be logged in to post a comment Login